
La pobreza puede estar en cualquier rincón del planeta. No hay casi lugares en el mundo que no tengan este factor social dentro de su población. Acabar con esta ha sido una de las principales misiones de muchas organizaciones, gobiernos, etcétera. Pero lastimosamente, ha sido una misión inalcanzable hasta la fecha. Más preocupante aún es que haya personas que no tienen siquiera alimento por días enteros.
Por esta razón decidí empatizar un poco con la situación vigente y tener un gesto amable con esta gente que merodea por las calles en la miseria, cocinando alitas con unos amigos y empacándolas en envases limpios.
La preparación para esta experiencia se trató de aprender a cocinar las alitas. Primero que todo se debe de pre-cocinar las presas en agua, para que así no queden crudas. Después se sumerge cada una en clara de huevo y posteriormente en harina de trigo. Después se empiezan a fritar en aceite por 10 minutos. A la par se cocina la salsa BBQ con algo de Coca Cola en una sartén, salas de tomate, azúcar, sal y algo de picante al gusto. Finalmente, se colocan las alitas en servilletas para eliminar el exceso de grasa y se vierte la salsa en ellas. Y provecho.

Después de haber entregado esta comida a gente necesitada de la calle (por respeto a estas personas no se hizo registro fotográfico de esta acción) logré recibir a cambio la gratitud y las sonrisas de muchos de ellos. Es una pena que no se pueda contribuir con cosas mucho más grandes, pero eso no me exonera del deber ético que tengo como ciudadano y ser humano del mundo. Como resultado de aprendizaje pude empatizar con una cuestión global, que es la pobreza.

Comments