En este fragmento verás la etapa artística con mi colega y gran amiga Laura Robledo. Realizaremos en Instagram una galería exclusiva para nuestras obras de arte.

Aparte. Cada una de las obras tendrá los derechos de autor definitivos. Alí aseguramos que todas y cada una de nuestro arte es auténtico.
¿Por qué realizar obras de arte como CAS?
Tengo una justificación fuerte para realizar éste proyecto con mucho entusiasmo. Debido a la pandemia presente desde los últimos meses, es evidente que para muchas personas en el mundo, la cuarentena les ha afectado emocionalmente; cayendo en depresión, problemas familiares, y consecuencias peores como casos de suicidio.
Por lo tanto, hemos tenido la idea de hacer un proyecto que, usando el lenguaje universal del arte, manifestemos un movimiento que logre comunicar e impulsar a las personas que sigan adelante. Para ello, con la estrategia de: realizar una galería de arte que tenga una línea de tiempo continua intentaremos penetrar en la mente de todos los que necesitan ayuda en estos momentos; y así sabrán, que no están solos.
Todo esto hace parte de la CREATIVIDAD, pues hacer arte no es fácil, se requiere de un esfuerzo mental e emocional para comunicar algo a través de este medio.
Y este es nuestro servicio para las masas, de todos los idiomas y razas, pues no cobraremos ni un peso por este trabajo; al igual que si nuestra cuenta en Instagram crece lo suficiente como para recibir regalías, todo éste dinero será donado a los centros hospitalarios de la ciudad.
Empezamos haciendo dos obras de introducción a nuestro movimiento. En la galería en Instagram se puede apreciar que tienen un motivo oscuro y deprimente. Una de ellas está hecha a carboncillo sobre un fondo oscuro que se empatiza con la soledad de las personas y la claustrofobia, y la otra es una obra de arte abstracto, en la cual el movimiento de la pintura sobre una paleta de colores sombría, es capaz de representar la ira y desesperación de las personas, como el fuego ardiente.
Para los futuros cuadros, el objetivo es realizar un cambio lineal de las emociones y colores de los cuadros, terminando en un sentimiento de esperanza y satisfacción.
El arte nos envuelve en un mundo completamente nuestro; es nuestro deber compartirlo. Nuestro mundo es cruel; a veces triste, a veces te juega malas pasadas. Es inevitable no sentir la soledad que nos ha estado produciendo la pandemia. Para los siguientes cuadros, presentamos al público una visión Urbana y Rural, donde intentamos transmitir un sentimiento de tranquilidad y reflexión. La calma después del llanto. Cuando nos dimos cuenta del dolor y la soledad que vivimos, empezamos a abrir paso a aceptación. Usamos una gama de colores azules dominantes, por el motivo del amanecer, y quisimos demostrar que después de una noche fría y oscura, llega el amanecer (pero sólo el comienzo del amanecer) una chispa de sus colores. Primero llega el azul, y luego llega el amarillo (de alegría).
Al final, este hermoso proyecto me trajo resultados de aprendizaje relacionados con Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo, al coordinar con Laura toda una estrategia para ordenar una galería de obras artísticas. Para mí no es tan fácil el trabajo en equipo, puesto que mi vida ha estado mayormente envuelta en experiencias donde me las tengo que arreglar yo sólo. Pero no puedo negar lo enriquecedor que es trabajar con alguien más por un mismo propósito y alternamente conocer sus ideales, formas de pensar y observar el mundo.
Comments